Prevención del suicidio: el silencio alienta el estigma
Indiana News Service
Una simple conversación podría salvar una vida, ese es tan sólo uno de los mensajes que las organizaciones de salud mental esperan transmitir en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La tasa de suicidio en Indiana aumentó cerca de un 25% entre 2008 y 2016, y Kelsey Steuer, directora de área con la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio en Indiana, dijo que el estigma social aún evita que la gente busque ayuda. Por eso, sostiene que es crucial buscar a los seres queridos que uno crea que están batallando contra la depresión y preguntarles directamente.
“Prefiero que alguien se enoje conmigo a que ya no este aquí. Es importante que nos cuidemos unos a otros”, dijo Steuer, y agregó: “Lo más fuerte que hacen muchas personas es decir que necesitan ayuda, no mantenerse callados y alimentar el estigma con el silencio”.
Si un ser querido ha considerado el suicidio, Steuer sugiere que el próximo paso es quedarse con ellos y conectarlos con los recursos que puedan ayudar. Casi cinco veces más personas en Indiana murieron por suicidio en el 2017 que por accidentes automovilísticos relacionados con el alcohol.
No existe una única causa para el suicidio, pero los expertos sostienen que la depresión, ansiedad y problemas con abuso de sustancias pueden aumentar el riesgo cuando no se atienden. Al respecto, Steuer espera disipar algunos de los mitos sobre el suicidio, incluyendo el que dice que el suicidio es una elección.
“Yo soy sobreviviente de una pérdida. Perdí a mi papá gracias al suicidio cuando tenía 11 años. ¿Saben? Mi padre no decidió morir, él luchó por vivir hasta que ya no pudo”, contó y añadió: “Las personas que mueren por suicidio están en un estado comprometido y no están pensando con razón”.
Para ayudar a resaltar al mes nacional para la prevención del suicidio en septiembre, Steuer anima a los Hoosiers a pasar la voz asistiendo a las caminatas comunitarias para salir de la oscuridad que se llevarán a cabo en Indianápolis y otras partes del estado, en septiembre y octubre.
Puede aprender más sobre el tema entrando a afsp.org. También hay ayuda disponible por medio de la línea nacional para la prevención del suicidio, llamando al 1-800-723-TALK. Se anima a cualquier persona en crisis a enviar el mensaje “4-HOPE” al 741-741.