Se acabó el plazo para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos; el coronavirus separa a los dos países

Miles de autos cruzaron la frontera entre los dos países de Norteamérica después del anuncio del cierre por 30 días para viajes no esenciales que comienza en la madrugada del 21 de marzo de 2020. El presidente Donald Trump anunció la medida que tiene el propósito de frenar la rápida transmisión del virus COVID-19 que mantiene al país en alerta.

Se cerró la frontera para vacacionistas y otros viajeros de placer. El gobierno ha determinado cuales son las actividades que se pueden considerar “esenciales” para los que necesiten cruzar la frontera. Cualquier otra persona que no requiera viajar será rechazada.

  • Pueden cruzar los ciudadanos de Estados Unidos y los residentes con documentación permanente que estén regresando a Estados Unidos.
  • Personas que estén viajando por fines médicos (por ejemplo, para recibir tratamiento médico en Estados Unidos).
  • Personas que transitan entre los dos países para trabajar (por ejemplo, trabajadores agrícolas que cruzan la frontera para trabajar).
  • Personas que trabajan en el sector de transporte y negocios (por ejemplo, choferes de camión que cruzan la frontera en actividad comercial).
  • Personas que trabajen en asuntos oficiales de gobierno o viajeros diplomáticos.

El cierre de la frontera para viajes no esenciales fue acordado entre México y Estados Unidos como una medida conjunta para detener la expansión del COVID-19. La frontera entre Estados Unidos y Canadá se cerrará con condiciones similares.

EL PUENTE STAFF

News, information and advocacy for Latinos in the Midwest. LatinosInTheMidwest is a digital publication by El Puente, LLC. Noticias, información y defensa de los derechos de los Latinos en el Medio Oeste de Estados Unidos. LatinosInTheMidwest es una publicación digital de El Puente, LLC.