La ética en los medios

Por L.A. Enrique Oliva

En estos momentos de aciago en el mundo a causa de la pandemia del COVID 19, es primordial más que nunca hacer hincapié en la responsabilidad de los medios de comunicación de difundir las noticas acerca de esta terrible enfermedad con la mayor responsabilidad posible.

La mayoría de las noticias en los diversos medios electrónicos son falsas aparte de alarmistas, más del 70% de la información que leemos ya sea en Facebook ó You Tube es falsa y así se difunde, lo que contribuye a aumentar el temor, confusión e ignorancia en la población. En nuestra comunidad existen algunas radiodifusoras que programan música latina y en sus espacios se comentan algunas noticias de interés diverso o de distinta índole desde consejos para la salud, dietas, ejercicios, sugerencias de como llevar una vida más placentera en el hogar, hasta noticias del mundo del espectáculo, intrascendentes la mayoría de ellas y casi todos quienes las difunden no efectúan una investigación a fondo de lo que comentan, dando como verdad absoluta lo que vieron en televisión. Resulta muy preocupante que no se tomen la mínima molestia de investigar si lo que comentan es fidedigno o veraz; vamos, ni siquiera leen correctamente la información, lo que resulta aún más patético o triste.

Se agradece que se tomen su tiempo para servir a la comunidad de forma gratuita pero ya que están en este medio, pues, hay que ser responsables y éticos en su labor. Bien sabemos que ninguno de ellos tiene una Licenciatura en Medios de Comunicación o Periodismo, ya en casos muy generosos tienen su bachillerato terminado, pero una de las herramientas primordiales para tener credibilidad es la investigación antes de la divulgación de las noticias y sobre todo la lectura como herramienta básica para efectuar mejor su trabajo y tener mayor impacto en los radioescuchas. Hay muchos otros medios donde se puede obtener valiosa información; Hispana TV con Roberto de la Madrid (Detrás de la razón), En Contexto con Rubén Luengas, Astillero Informa con Julio Hernández; tres comunicadores profesionales que crean conciencia con sus comentarios sobre lo que dan a conocer y contribuyen al enriquecimiento del debate, del análisis. A tener una comunidad hispana más participativa en temas políticos, sociales, del medio ambiente, culturales, etc. El entretenimiento es importante pero no lo es todo.

EL PUENTE STAFF

News, information and advocacy for Latinos in the Midwest. LatinosInTheMidwest is a digital publication by El Puente, LLC. Noticias, información y defensa de los derechos de los Latinos en el Medio Oeste de Estados Unidos. LatinosInTheMidwest es una publicación digital de El Puente, LLC.