Estudio: Los alumnos que regresan a college en Indiana, una valiosa inversión

Por Diane BernardIndiana News Service

Para casi uno de cada cinco adultos que se inscriben a “college”, no es su primer turno en el rodeo. Un reporte reciente echa un vistazo a como los estados y las universidades pueden apoyar a quienes regresan a estudiar, conocidos como “comebackers”. Comenta Iris Palmer, asesora “senior” de educación superior y fuerza laboral en el programa “Education Policy”, Política Educativa, en “New America”; y Teresa Lubbers, Comisionada de Indiana para la Educación Superior.

La ruta a un título universitario no siempre es un camino recto, y nuevos estudios sugieren que los alumnos adultos que están dándose otra oportunidad encuentran que bien vale el esfuerzo. Un informe del grupo de expertos “New America and the Graduate!” (Nueva America y los Graduados) examina a los llamados “comebackers”, -estudiantes que regresan al sendero, conservan sus créditos y consiguen su título de grado. La co-autora del reporte, Iris Palmer, dice que su regreso al campus es motivado por razones profundamente intrínsecas y personales que están mas allá de su progreso en la carrera – incluyendo terminar lo que empezó y mostrar a su familia de lo que es capaz.

“Una cantidad significativa de estos estudiantes que regresan se vuelven a matricular en la universidad y en sus especialidades inmediatamente, porque los obstáculos a los que se enfrentaron fueron administrativos y financieros. Esto es de gente increíblemente capaz; están un sistema que se ha enfrentado en su contra de muchas maneras.”

Palmer dice que los investigadores descubrieron que los recesos a lo largo de su carrera universitaria fueron realmente un síntoma de perseverancia en quienes regresan, porque frecuentemente esperaban un momento más oportuno para seguir sus estudios. Las barreras comunes para regresar eran sus obligaciones, retos financieros y desordenes administrativos.

Sobre quienes regresan (“comebackers”) que volvieron al carril y luego se graduaron, 69 por ciento siguió inscrito hasta terminar. Y Palmer dice que una mayoría que se graduó dijo que el apoyo de la facultad y de su familia fueron cruciales.

“Algunas de las cosas que resultaron mas útiles fueron tener una relación verdaderamente fuerte con la facultad, y tener esas ayudas que los maestros muestran a lo largo de su experiencia universitaria, y honran su experiencia fuera del salón de clases – particularmente en el mundo laboral, pero también con sus familias.”

La campaña de Indiana “You Can. Go Back.” / “Tu Puedes. Regresa” se destaca en el reporte por animar a los adultos a terminar sus estudios inconclusos. La Comisionada de Educación Superior, Teresa Lubbers, dice que los líderes del estado han reconocido que aumentar la cantidad de empleados con títulos y diplomas académicos es crucial para cubrir las necesidades de la economía futura.

“Pero lo que quedó claro es que también teníamos una cantidad significativa de gente que no tenía credencial alguna, estaba definida por las necesidades de la economía, o su oportunidad de ganar más del salario mínimo. Así se inicio este programa de Empleos del Siguiente Nivel (“Next Level Jobs”) centrado en credenciales y certificados de calidad.”

El informe también recomienda la divulgación dirigida a los posibles alumnos que quieren regresar, procesos simplificados de solicitud e inscripción, la incorporación de certificaciones en los programas de grado y una ayuda financiera más flexible.

EL PUENTE STAFF

News, information and advocacy for Latinos in the Midwest. LatinosInTheMidwest is a digital publication by El Puente, LLC. Noticias, información y defensa de los derechos de los Latinos en el Medio Oeste de Estados Unidos. LatinosInTheMidwest es una publicación digital de El Puente, LLC.