Los expertos destacan la importancia de ser conscientes para prevenir el acoso escolar
Por Brett Peveto – Indiana News Service
Octubre es el Mes Nacional de la Conciencia sobre la Prevención del Acoso Escolar, y los expertos recuerdan a los habitantes de Indiana que deben ser conscientes de los patrones del acoso escolar, o bullying.
Uno de cada cinco estudiantes dice haber sido acosado, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas. El acoso cibernético ha pasado a primer plano como problema, pero los expertos dicen que con frecuencia también hay un componente fuera de línea.
El Departamento de Educación de Indiana informó de 5,100 incidentes de acoso escolar en todo el estado en el último año escolar.
Jan Helson es cofundadora y presidenta del consejo de administración de la Iniciativa Educativa Infantil Global Game Changers, una organización sin ánimo de lucro centrada en el aprendizaje socio-emocional. Dijo que el fomento de la confianza y la empatía son fundamentales para ayudar a prevenir el acoso escolar.
“Si se construye el núcleo de un niño en el que se siente seguro de sí mismo y de quién es, y tiene empatía por los demás, entonces ayuda a evitar el acoso en primer lugar”, afirmó Helson.
Indiana tiene leyes contra el acoso en las escuelas, pero no cubren la conducta fuera del campus. Los estudiantes que sufren acoso tienen un mayor riesgo de sufrir depresión, ansiedad y problemas de sueño, además de un menor rendimiento académico y un mayor riesgo de abandonar la escuela.
Las investigaciones sugieren que los programas contra el acoso escolar disminuyen el acoso en un 20%. Sea cual sea el enfoque, Helson subrayó que es importante que los alumnos mantengan el diálogo con los padres y los profesores.
“Tanto si se trata de un profesor que se comunica con los estudiantes, como si se trata de un padre que se comunica, hay que subrayar realmente la importancia de abrir ese diálogo y proporcionar a su hijo un espacio seguro y buscar esas señales, tanto si es la víctima como el acosador”, subrayó Helson. “Los padres tienen que estar abiertos a ambas partes”.
Helson explicó que la causa fundamental del acoso suele ser la propia inseguridad del acosador, y señaló que es útil considerar la vida interior del acosador.
“¿Qué hay en sus antecedentes? Creo que hacer que los niños comprendan y sientan empatía con el hecho de que tal vez ese acosador tenga algo en su vida sobre lo que no tiene control”, aconsejó Helson. “Es una forma de que sientan que tienen el control de algo, de que se sientan más grandes que los demás”.
Añadió que la empatía con el acosador no significa aceptar su comportamiento, pero dar a los estudiantes una visión de la vida de los demás puede ayudar a romper las barreras con los acosadores.