El aprendizaje da a los estudiantes de Indiana ventaja en el mercado laboral
Por Terri Dee • Indiana News Service
Los graduados de bachillerato tienen la opción, antes de dar el siguiente paso académico, de elegir un “año sabático” para viajar, relajarse o investigar distintas carreras. Pero una tendencia cada vez mas extendida es conseguir un puesto de aprendiz.
Este verano, la Oficina de Aprendizaje Basado en el Trabajo de Indiana cumple cuatro años, y más de 100 empresas y organizaciones han puesto en marcha programas de aprendizaje basados en sus directrices.
Estos puestos pueden durar de unos meses a varios años, y proporcionan conocimientos y habilidades en el lugar de trabajo.
Sue Smith, vicepresidenta del Ivy Tech Community College de Indiana, afirma que estos programas ofrecen al aprendiz algunas ventajas concretas.
“La mayoría de los programas de aprendizaje no solo incluyen formación en el puesto de trabajo, sino también la obtención de títulos universitarios”, dice Smith. “No se trata de universidad o aprendizaje, sino de universidad y aprendizaje.”
Los oficios de construcción, climatización, electricidad, carpintería y plomería han sido tradicionalmente los más solicitados.
Pero Smith dice que las oportunidades se están ampliando para incluir enfermería, ciencias de la salud, I-T y ciberseguridad.
Indiana ha establecido normas para el aprendizaje, en términos de salario, horas de trabajo requeridas y necesidad de tutoría, como parte de su programa “State Earn and Lean” o SEAL.
Cada vez más empleadores de todo el estado cumplen esas normas, y Smith afirma que el aprendizaje es una ventaja tanto para el estudiante como para el empleador.
“Y cada vez tenemos más de esos casos, en los que el empleador asociado dice: ‘Oye, estoy buscando gente, observa Smith. “Si vienen a sus aulas y buscan este tipo de empleo, háganoslo saber, póngase en contacto con nosotros.”
La Oficina de Aprendizaje en el Trabajo afirma que el 94% de los aprendices que completan sus programas conservan el empleo y ganan un salario medio de $70,000 dólares al año.
La Fundación Lumina proporcionó apoyo para este informe.