Los bancos de alimentos de Indiana ya están al límite de sus recursos, pero temen que los nuevos requisitos de trabajo del SNAP empeoren la situación

Los líderes de los bancos de alimentos de Indiana dicen que sus recursos están al límite, ya que la necesidad de apoyo sigue siendo inusualmente alta. Y dicen que los nuevos requisitos federales de trabajo añadidos al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, también conocido como SNAP o cupones de alimentos, probablemente empeorarán la situación.

La nueva ley federal libera en parte a las personas en determinadas situaciones, como las personas sin hogar, de los requisitos laborales para acceder al SNAP. Pero también añade nuevos requisitos a los llamados “adultos sanos” de entre 50 y 54 años. El director general del Banco de Alimentos del Noroeste de Indiana, Víctor García, dice que es como “robarle a Pedro para pagarle a Pablo”. García añade:

“Lo que sí anticipo que veremos en el noroeste de Indiana es una mayor demanda en nuestros programas de servicio directo… ya estamos luchando por tener suficientes alimentos para poder mantener nuestros programas actuales”.

Las investigaciones sugieren que las restricciones laborales en programas como SNAP rara vez proporcionan los aumentos deseados en el empleo. Y García dice que los bancos de alimentos en todo el estado y el país están pidiendo al Congreso que duplique la financiación de los programas de asistencia alimentaria de emergencia de 250 millones a 500 millones de dólares, por lo que cualquier ahorro de las nuevas restricciones podría perderse por ese gasto adicional.

Este artículo fue publicado originalmente por WVPE.

EL PUENTE STAFF

News, information and advocacy for Latinos in the Midwest. LatinosInTheMidwest is a digital publication by El Puente, LLC. Noticias, información y defensa de los derechos de los Latinos en el Medio Oeste de Estados Unidos. LatinosInTheMidwest es una publicación digital de El Puente, LLC.