La Casa de Amistad. Medio siglo sirviendo en la ciudad de South Bend

Por Jimmer Prieto – El Puente Staff

A medida que recorrimos salones y corredores, se fueron enredando en la línea del tiempo, cincuenta años de servicio de esta institución, orgullo de la ciudad de South Bend, en Indiana.

La persona que nos concedió esta entrevista es Humberto Delgado, residente de la ciudad desde 1992, y a quien tuve la oportunidad de tener en mis clases, en Clay Middle School, donde inicié mi carrera como maestro de los estudiantes de ESL (Inglés como segunda lengua). Humberto tenía trece años y era un estudiante destacado.

Han pasado más de treinta años y hoy me re-encuentro con este hombre de servicio, portador de tres títulos universitarios y una trayectoria impecable de trabajo con la comunidad donde se quedó a vivir. Soltero, vive con sus padres y los atiende en sus necesidades de salud y supervivencia.

Esta foto histórica de La Casa de Amistad fue tomada en los años 70. Fue muy grato reconocer caras conocidas de personas involucradas en el inicio de La Casa de Amistad, como Paula González, Benito Salazar, Concepción Niño, el Padre John Phallen y Liz Connor.

Humberto comenzó a trabajar para la Casa de Amistad en el 2012 como Asistente de Coordinador del programa Adelante y desde entonces no ha parado de ayudar a crear y coordinar una serie de programas con niños de todas las edades.

Él conoce como nadie a su ciudad y a la comunidad que ha servido; ha visto llegar a La Casa de Amistad, inmigrantes mayormente latinoamericanos, pero también del mundo entero. Los ha visto pasar por las oficinas de la institución para inscribir a sus hijos a alguno de los múltiples programas educativos, en busca de información, consultas legales, asuntos de abogacía, traducción de documentos o incluso para inscribirse como voluntarios de algún programa.

La Casa de Amistad fue fundada el 17 de octubre de 1973 en South Warren Street y es la organización de servicio más antigua en el estado de Indiana. Siete años más tarde se trasladó al 746 South Meade Street donde permaneció por muchos años.

Los salones del Centro de Empoderamiento, transitoriamente vacías por el verano, a menudo se llenan con gente de la comunidad, que asiste a los múltiples eventos que se organizan.

Humberto la compara con el desarrollo de un ser humano. Cuando hubo crecido, después de las típicas crisis de adolescencia y juventud, salió de casa y se fue a vivir, como una entidad madurada en el servicio, a su nueva casa, localizada en el 3423 de S. Michigan St., antiguo edificio de Xavier School of Excellence, en 2021.

A partir de este punto comienza la nueva vida de La Casa de Amistad y es precisamente de ella que queremos hablar.

Aunque su misión sigue siendo la misma: “Empoderar a la comunidad latina/hispana dentro de Michiana, brindando servicios educativos, culturales y de abogacía en un ambiente acogedor y bilingüe”, los programas han ido cambiando con el curso de la historia y las nuevas necesidades planteadas al mundo por la tecnología moderna.

Se dan clases de asistencia digital y asesoría en el manejo del computador para adultos. En estas clases aprenden a navegar en internet y acceder a información con Google.

Como nota curiosa, Humberto nos comenta sonriendo “somos un Spanish Google”. La comunidad prefiere buscarnos para suplir su necesidad de información, antes que buscarla en Google.

Con el tiempo se hizo necesario crear programas de apoyo para negocios pequeños, de información financiera y de “conciencia de sus derechos”. Dichos programas son bienvenidos por los padres de familia de la comunidad, junto con las clases de inglés y los cursos de ciudadanía.

Sus servicios a los niños y los jóvenes de la comunidad son amplios y diversos: 

Yo puedo leer, programa bicultural para infantes, de 3 a 5 años;

Programa Crece, donde los estudiantes de escuela elemental complementan su experiencia escolar con talleres de literatura, arte y desarrollo personal.

Programa Florecer, donde se ofrece tutoría académica a niños y niñas de grados 6 a 8, se trabaja la autoestima y se les prepara para enfrentar con éxito su escuela superior.

Programa Adelante, donde los jóvenes de high school participan en talleres de liderazgo y apreciación de la diversidad cultural, además de animarles y estimularles para ir a la universidad.

Quisimos estar presentes en uno de los campamentos de verano que La Casa de Amistad ofreció para los niños de escuela elemental, el pasado mes de junio.

Trabajos de niños y niñas del programa Crece, en tiempos de escuela regular.

El programa fue muy exitoso y contó con la participación de voluntarios de Notre Dame y otras instituciones. También se hizo notoria la participación de dos maestros de culturas indígenas originarias de México; Gerardo Morales y Zuleyja Prieto, quienes a través de juegos pedagógicos, introdujeron a los niños al mundo de la danza, la cultura del maíz y el uso de los instrumentos musicales, desde una perspectiva respetuosa de los significados y valores que encierran.

La Casa de Amistad ha experimentado un crecimiento de la comunidad árabe en los últimos años y la está asistiendo en traducción. Humberto nos comenta que el mes pasado tuvieron una visita de varias personas de Haití, que afortunadamente hablan español y pudieron servirles inmediatamente.

“Tenemos una cocina industrial en este edificio y queremos reconstruirla para que le sirva a las personas que quieren tener un pequeño negocio de comida, de manera que puedan cumplir con los requisitos de una cocina industrial que exige la ciudad. “Proyectamos enseñarles cómo sacar sus permisos a través de talleres de entrenamiento, de manera que si venden comida, por ejemplo en los parques, puedan hacerlo con una licencia de la ciudad”.

¿Es cierto que toda la energía eléctrica de este edificio viene de paneles solares? Humberto responde: “Es cierto, desde hace un año la instalamos e incluso la compartimos con la comunidad, en un intento de ser lo más “verdes” que podamos”.

Al término  de nuestra conversación—que se extendió por dos horas—Humberto se refirió al lado occidental de la ciudad. “Queremos cambiar la visión de pobreza, drogas y violencia que existe alrededor del West Side de la ciudad y resaltar que es un vecindario bien trabajador”.Animamos a las personas a que vayan a sus restaurantes y aprecien tantas cosas buenas que hay allí”. Tenemos buena relación con la administración de la ciudad y creemos que un alcalde debe aprender mucho de una organización como esta.

En las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, Humberto Delgado fue reconocido Líder destacado de la Ciudad de South Bend junto con Cecilia Monterrosa, abogada de Inmigración, Derecho Penal y Derecho Familiar, por sus importantes contribuciones a la rica historia y cultura de South Bend.

“Es importante que reconozcamos los importantes logros de nuestros líderes latinos en nuestra comunidad”, dijo el alcalde James Mueller. “Me siento honrado de ofrecer este agradecimiento y reconocimiento especial a estos merecedores líderes por su servicio e innumerables contribuciones a South Bend”.

Así como la Tabla Periódica de los elementos químicos representa los átomos que constituyen compuestos complejos, esta tabla representa tantos elementos humanos, de origen latino, cuyas ideas y acciones han inspirado progreso en todos los campos de desarrollo del país.

La Casa de Amistad es un modelo de organización que ha permanecido viva por cincuenta años y tiene mucho que ofrecer por su experiencia en programas de empoderamiento a las comunidades de otras ciudades.

El Puente desea a todas las directivas de La Casa de Amistad, a los voluntarios y comunidad a la que han servido fielmente, un cincuentenario muy feliz y muchos años más de esfuerzos y de logros, en el largo camino que conduce a la justicia, la dignidad y la fraternidad de todas las naciones de la tierra.

EL PUENTE STAFF

News, information and advocacy for Latinos in the Midwest. LatinosInTheMidwest is a digital publication by El Puente, LLC. Noticias, información y defensa de los derechos de los Latinos en el Medio Oeste de Estados Unidos. LatinosInTheMidwest es una publicación digital de El Puente, LLC.